23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
FONSECA espera que su proyecto se convierta en Ley
Organizaciones Sociales vinculadas a la OEA, dedicadas a combatir la Red de tráfico y trata de personas convocan a la diputada provincial Prof. Sandra Fonseca a fin de trabajar coordinadamente.
La legisladora estuvo y sigue estando dedicada legislativa y comunitariamente en materia de prevención y asistencia de las víctimas desde el año 2009, habiendo presentado un proyecto de ley por el cual propuso crear el Programa Provincial de Prevención y Asistencia a las víctimas de la Trata de Personas, el cual fue remitido al Poder Ejecutivo, con quien se han mantenido numerosas reuniones para concretarlo.
“Es necesario realizar un trabajo articulado con las organizaciones sociales, que nos permitan llegar a la mayor cantidad de personas para prevenir este tipo de delitos, teniendo en cuenta que la trata no solo implica explotación sexual, sino también explotación laboral y tráfico de órganos. Es por ello que fundamentalmente debemos centralizar la tarea en la educación.”
Fonseca afirmó: “Para que este delito pueda abordarse integralmente y prevenirse se necesita el compromiso de distintos actores sociales en La Pampa”.
Con el objetivo de viabilizar su proyecto de ley, tanto en la gestión actual como en la anterior, Fonseca mantuvo numerosas reuniones con diversos funcionarios del Poder Ejecutivo, pertenecientes a distintas áreas, entre ellos con el actual Secretario de Derechos Humanos Antonio Curciarello.
Este proyecto fue también analizado por la fundación María de los Ángeles, quienes lo calificaron en el momento de su evaluación como uno de los proyectos más completos en la Argentina.
“La creación del Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas de trata, a través del decreto Nº 2962/18 del Poder Ejecutivo, es significativo”.
“Mi gran aspiración como autora de dicho proyecto, es que el Programa Provincial no sea un Decreto sino que se convierta en ley para garantizar derechos a través de la Prevención y Asistencia a víctimas de este delito”, concluyó la diputada.