FONSECA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA PROMOVER LA CREACIÓN DE LAS UNIDADES LOCALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

Posted by sfonseca - 28 junio, 2016 - Novedades - No Comments

Sandra.F

La diputada  Justicialista Prof. Sandra Fonseca presentó un nuevo proyecto de Resolución,  por el cual solicita  al Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, la realización de distintas acciones con el fin de promover la creación de las Unidades Locales de Protección de Derechos destinadas a prevenir , asistir, proteger y resguardar los derechos de nuestra infancias y adolescencias, en virtud de la corresponsabilidad que le compete al Estado, y en este caso a los municipios en cuanto  al desarrollo del Sistema de Protección Integral de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes .

El mismo surge  de la  evidente necesidad de abordar desde el territorio  más próximo, como es el local,  las necesidades de nuestras infancias y adolescencias.

Por eso es indispensable  empoderar a los/as  Intendentes/as, a sus equipos  y a toda la comunidad local  con el objeto de  fortalecerlos a través de las capacitaciones necesarias con la  posibilidad concreta de  expresar y atender  las necesidades sentidas de los niños.

Los/as intendentes/as  tendrán que convocar a la red local, integrada por las organizaciones sociales de su localidad, como así también a los distintos agentes públicos y de esta manera realizar en forma conjunta el  abordaje integral   de la temática de niñez y adolescencias.

En términos más concretos,  las UNIDADES  LOCALES tienen que  planificar las políticas públicas en materia de niñez,  desde los espacios de promoción de derechos, como por ejemplo los deportivos  y recreativos hasta la restitución de derechos en caso de vulneración o violación  de los mismos.

Cabe destacar que la Ley provincial nº  2703   de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes,  establece la conformación  de las Unidades Locales de Protección de Derechos. En su artículo nº 16  establece  que tendrán  las siguientes funciones: a) Ejecutar los programas, planes, servicios y toda otra acción que tienda a prevenir, asistir, proteger o restablecer los derechos de las Niñas, los Niños y las/los Adolescentes;

  1. b) Recibir y tramitar denuncias e intervenir de oficio ante el conocimiento de la posible existencia de violación o amenaza en el ejercicio de los derechos de las Niñas, los Niños y las/los Adolescentes;
  2. c) Propiciar y ejecutar alternativas tendientes a evitar la separación de la Niña o el Niño de su familia o de sus guardadores o de quien tenga a su cargo su cuidado o atención; y
  3. d) Decidir la aplicación de las medidas de protección de carácter ordinario.