AL GOBIERNO PROVINCIAL LE IMPORTA UN BLEDO LA PARIDAD DE GENERO Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Posted by sfonseca - 27 noviembre, 2019 - Novedades - No Comments

Fonseca-la pampa-santa rosaEn el día de ayer  se tomó conocimiento que  el Proyecto de ley sobre paridad de género finalmente  no tendría tratamiento por el momento en  la legislatura.

Consultada la diputada  Sandra Fonseca, expresó “es lamentable como se creen con derecho a hacer y deshacer  según la conveniencia del momento. Digo esto porque está más que claro que este proyecto lo van a cajonear un tiempo por cuestiones políticas, poco les importa avanzar sobre nuestros derechos como mujeres”.

“ Es necesario evidenciar  que  se jactan  desde el Ejecutivo Provincial de haber enviado un proyecto sobre paridad de género  a la legislatura, además de ningunear a quienes venimos hace muchos años  presentando proyectos sobre esta temática. El  mismo no solo es pobre en  su contenido y lenguaje, sino tiene la pretensión  que entre en vigencia dentro de 4 años.  No existe  legislación en todo el país que realice semejante atrocidad; poco les interesa las mujeres que somos subrepresentadas en esta Cámara como también  en distintos espacios de decisión.”

“ Estas acciones lo ponen de manifiesto,  como el caso de la  diputada electa Alonso  que evidentemente la quieren reemplazar con un varón vernista, y  también  la concejala electa  Patricia Testa que si no sale esta ley, con lo que proponemos las MUJERES que estamos comprometidas con la equidad, la reemplazaría un varón, y así somos cada vez menos en espacios de decisión.”

“Es claro que no hay compromiso político, este proyecto solo tenía como finalidad la conveniencia del Poder Ejecutivo Provincial en instalarlo como propio y al mismo tiempo la conveniencia en la postergación del tratamiento y del ejercicio del derecho.”

“Me encuentro realmente molesta, veo como nos subestiman, aunque debo admitir que ya no me sorprenden, nos usan una y otra vez, se llenan la boca en los discursos hablando de género, arman una puesta en escena y en los hechos ejercen violencia institucional, violencia simbólica hacia nosotras.”

 “Las mujeres deberíamos unirnos, levantar nuestras voces ante estas situaciones, la militancia  de mujeres  de todas las agrupaciones, no seamos cómplices de estos atropellos institucionales, nos estaban entreteniendo y engañando, deberíamos  dejarlos en evidencia en la lucha  por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, y por la paridad de género.” Concluyó Fonseca.