FONSECA SOLICITA AL ESTADO PROVINCIAL FIJE POSTURA SOBRE LA PROSTITUCION

Posted by sfonseca - 17 octubre, 2020 - Novedades - No Comments

La diputada Sandra Fonseca, representante del bloque Comunidad Organizada presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Derechos Humanos , fije posición ante la Cámara de Diputados sobre  la prostitución y/o explotación sexual. 

Esta iniciativa contó con el acompañamiento de legisladoras del FREJUPA , la UCR y el PRO. 

No es la primera vez que la diputada se expresa en este sentido, ya que  en distintas oportunidades ha fijado su posición  al  respecto , expresando que es el Estado quien debe realizar el abordaje  necesario sin vulnerar los  derechos humanos de las personas.  

Consultada Fonseca expresó, “ la prostitución es una problemática que debemos abordar como representantes del pueblo, esta se encuentra íntimamente relacionada con la trata de personas con fines sexuales.” 

“ Argentina  ha adoptado una  postura abolicionista , significa que todo tipo de prostitución  es explotación del cuerpo de otro/a y la considera como un grave atentado contra la dignidad de las personas que se encuentran en  dicho estado; estas personas  son víctimas. NO reconoce diferencia entre prostitución libre y forzada porque las situaciones de prostitución no se dan nunca en libertad, las personas son consideradas,  en todos los casos como MERCANCIAS.” 

 “Debido a lo acontecido en el mes de junio donde el  Ministerio de Desarrollo Social propuso a la prostitución como una categoría posible  en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), dando luego  marcha atrás, es que nuestra provincia debe fijar una postura al respecto ; reconocer la prostitución como trabajo es consentir distintos tipos de violencia; económica, psicológica, física, entre otras; es ir contra los Tratados Internacionales ratificados por nuestro país, contra la ley nacional Nº 26.364 de Prevención y Sanción de la  Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas  , sería un gran error y un grosero  retroceso.” 

“ Las políticas públicas nunca son neutras, promueven la equidad o profundizan la desigualdad y la violencia” Concluyó Fonseca