COMUNIDAD ORGANIZADA CONSIDERA COERCITIVAS LAS DECLARACIÓNES DEL GREMIO PETROLERO Y EXIGEN TRANSPARENCIA EN EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO

Posted by sfonseca - 3 julio, 2025 - Novedades - No Comments

El Bloque Comunidad Organizada representado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga expresan preocupación ante las recientes declaraciones del representante gremial petrolero, que ha intimidado  a los legisladores provinciales a votar una ley de licitación de El Medanito en forma urgente el jueves próximo, y de no hacerlo, llevará a todo el sector hidrocarburifico a un paro de actividades Nacional.Consideramos estas conductas como un claro ataque a los principios democráticos y a la libertad de acción legislativa.

No es la primera vez que, durante esta gestión, enfrentamos presiones y amenazas de este tipo, como ocurrió con el mal denominado “aporte solidario” iniciativa del Gobernador Ziliotto.

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de los pampeanos y la transparencia en la gestión pública. En este sentido, hemos planteado en reiteradas oportunidades la necesidad de avanzar en una licitación transparente para el área hidrocarburífera, pero siempre con un conocimiento previo y detallado del estado actual del Área , incluyendo la situación de los pozos y las condiciones generales de explotación. Sin esta información, cualquier proceso licitatorio carecería de seriedad y legitimidad.

Asimismo, frente a la inacción del grupo de diputados oficialistas que responde al Sr. Ziliotto, recientemente hemos presentado junto a diputados del bloque de la UCR e integrantes del bloque PRO-MID un proyecto de ley para la creación de un “Data Room” que garantice el acceso a la información necesaria para una gestión responsable y transparente del sector. Este proyecto, refleja nuestro compromiso con los trabajadores y la protección de las fuentes de trabajo, en contraposición a las manipulaciones que afectan la dignidad de los empleados del sector.

Resulta llamativo que, en lugar de exigirle al Poder Ejecutivo provincial y a las empresas responsables el cumplimiento de las obligaciones legales y ambientales hasta el último día de la concesión (junio de 2026), ciertos representantes gremiales opten por intimidar a los legisladores que defendemos estos principios. Porque con estas conductas, claro está que lejos de proteger a los trabajadores, parecen responder a otros intereses que no priorizan el bienestar del sector ni de la provincia al no respetar a sus instituciones.

Santa Rosa, 25 de Junio de 2025.