LA DIRIGENCIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS FRENTE AL JUICIO POR JURADOS

Posted by sfonseca - 25 septiembre, 2025 - Novedades - No Comments

Desde Comunidad Organizada señalamos que el Colegio de Abogados pretende apoyar la participación de Juicio por Jurados  pero resulta prácticamente inviable si se limita a casos con penas mayores de 15 años.
La diputada Sandra Fonseca representante del bloque Comunidad Organizada consultó a los presentes la postura que tienen en sostener que se juzguen en La Pampa los delitos mayores a 15 años, cuando en realidad deberían juzgarse todos los delitos penales por este proceso. Con esta postura del Colegio se sigue dejando fuera del juzgamiento del pueblo a aquellos funcionarios públicos que cometieron delitos contra la administración pública.

Ratificamos que la implementación del juicio por jurados es fundamental y debe abarcar todos los procesos, especialmente aquellos en los que se encuentren involucrados funcionarios públicos y empresas estatales que reciben fondos públicos.En este sentido, manifestamos nuestra concordancia con el proyecto presentado por Martín Berhongaray en el año 2012, en el cual prevé el juzgamiento de este tipo de delitos.

También la diputada manifestó a los representantes del Colegio de Abogados de La Pampa, la importancia de dejar de avalar el ingreso a cargos judiciales a través del sistema denominado sustitutos. Cuya participación institucional lo hacen en el Consejo de la Magistratura con su evaluación y posterior determinación de una terna. Generando con esto una total desigualdad entre los profesionales que aspiran a concursar por un cargo judicial.

Desde Comunidad Organizada sostenemos que debe cumplirse con la manda constitucional que todos los juicios deben terminar siendo juzgados a través de Juicio por Jurados.Entendemos que la verdadera organización de la sociedad comienza cuando se confía en el pueblo, y no cuando se restringe su participación. La justicia no puede ser monopolio de unos pocos; debe ser una construcción democrática, transparente y colectiva.

Santa Rosa, 24 de septiembre de 1025.