FONSECA Y GHIANO EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA EVALUACIÓN.

Posted by sfonseca - 22 abril, 2015 - Novedades - No Comments

Fonseca-GhianoEn el marco del Año Internacional de la Evaluación, y dentro de las actividades realizadas por la Red EvaluAR de promoción de la Evaluación en Argentina,  la Diputada por el Frente Comunidad Organizada Sandra Fonseca, junto con la Licenciada pirquense Celeste Ghiano –miembro del Grupo Promotor de la Red EvaluAR y coordinadora de acciones con nodo en la provincia de Córdoba- participaron en las acciones de la Semana de la Evaluación en Argentina entre los días 15 y 16 de Abril del corriente.   Las mismas constaron de Conferencias Magistrales a cargo de la Dra Bustelo Ruesta (Directora del Magíster en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid y ex presidente de la Sociedad Europea de Evaluación) en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires respectivamente, de los talleres de trabajo de la Red y la presentación del primer Mapa de Evaluación de Argentina.  En este sentido, se comprometieron a trabajar para incorporar a la Provincia de La Pampa en el diagnóstico de la Evaluación nacional con el fin de actualizar las acciones de evaluación de políticas públicas a los nuevos paradigmas.

“Esta es una primera oportunidad para construir un diagnóstico de Evaluación Provincial. Esta tarea la comenzaremos con la licenciada Celeste Ghiano, una piquense que en estos momentos forma parte de los equipos técnicos del gobierno de Córdoba y a la cuál tuve el gusto de conocer, las dos nos planteamos contribuir a la mejora de las políticas públicas”, señaló Fonseca. “La realidad de nuestro contexto provincial y nacional hace imprescindible para mejorar la calidad de la vida de la ciudadanía, que la evaluación de las políticas públicas atraviesen todas las acciones del Estado. En este sentido -la evaluación- debe instalarse como herramienta estratégica para que las políticas sean mas efectivas .y mejoren la toma de decisiones en la implementación de las mismas”, dijo Fonseca.

“Creo que el sistema político debe vencer el miedo de ser juzgado, ser evaluado y comenzar a pensar en términos de oportunidades de mejorar nuestras prácticas cotidianas. Mi compromiso es realizar un pequeño aporte para cambiar la mirada de la evaluación, salir de un enfoque penalizador para poder pensar la Evaluación como un aprendizaje que mejora la vida de la gente”, agregó.

Por su parte, Ghiano también amplió sobre la experiencia. “La Red EvaluAR es una organización voluntaria de profesionales interesados en Evaluación. Estamos transcurriendo el Año Internacional de la Evaluación (2015), y la Red EvaluAR ha adherido a las acciones de promoción que se realizan en el mundo, organizando la Semana de la Evaluación en Argentina”, sostuvo.

La Red EvaluAR, amplió la profesional piquense, “es muy joven pero crece rápido. En este sentido formo parte del grupo promotor de la misma con nodo en Córdoba, e intento, con la legisladora (Sandra) Fonseca, llevar la invitación a participar a los interesados en La Pampa, donde empezaremos a trabajar el diagnóstico de la provincia. Estamos pensando en realizar algunas reuniones para comentar de la Red cuando tengamos una lista de interesados con muchas ganas de aprender y también de colaborar en esta movida que crece”. Por último, creyó oportuno ofrecer el espacio al que podrán sumarse todos los interesados en la temática a través del correo evaluarcba@yahoo.com.ar.