Capacitación en Género- el Estado Provincial vulnera los derechos de las Mujeres y las niñas” expresó Fonseca

Posted by sfonseca - 15 octubre, 2021 - Novedades - No Comments

En la sesión ordinaria realizada en el día de hoy en  la Cámara de Diputados la Diputada Sandra Fonseca por el bloque Comunidad Organizada acompaño con su voto positivo el proyecto por el cual se implementan contenidos con temáticas de género y violencia contra la mujer en las instancias de evaluación de concursos abiertos, internos o cerrados de los tres poderes del Estado Provincial. 

Fonseca fundamentó su voto, reflexionó sobre si estas capacitaciones son suficientes a la hora de llevar adelante las políticas públicas, principalmente a la hora de la toma de decisiones de los funcionarios/as dentro de los  tres poderes del Estado.  

En referencia a ello, hizo hincapié en la obligación que tienen todos los Estados de dar cumplimiento a la Convención Belem do para la cual obliga a erradicar toda violencia contra la mujer tanto en el ámbito público como en el privado. 

La legisladora expresó “como representantes del Poder Legislativo debemos asegurar de no contrariar esta normativa, no solo por responsabilidad individual, sino porque la violación de un derecho humano, acarrea responsabilidad internacional del Estado al que pertenecemos”. 

La diputada en el recinto llamo a reflexionar si eran suficientes estas capacitaciones, expresando: “vimos como una Sra. sustituta – Maria J. Gianinetto- vino a prestar acuerdo, para cubrir el cargo de Jueza de audiencia en Gral. Pico, expresando esta misma que la Ley Micaela “era una herramienta más”, y que era “un gran paso” en su aplicación, y con su alocución, así convencer a los presentes de su idoneidad en la temática de género. En su actuar posterior como jueza, ya inamovible en su cargo, dictó un fallo clasista y adultocentrista, donde se pudo advertir que hubo un esquema corporativo donde la política metió la cola, la consecuencia del fallo, es una cuasi impunidad del perpetrador del abuso a su nieta de 6 años, el abusador Julio C. Pagella, dejándolo en libertad -hecho ocurrido en la localidad de Victorica-. Como así también otro fallo posterior, ratificando la libertad al abusador, a pesar de tener pruebas que confirman el abuso y el daño psicológico sobre la niña, en el Tribunal de Impugnación Penal firmado por la Sustituta Schijvarger María Eugenia -Esposa del Actual Secretario General de Gobierno José Vanini-, y el Juez Rivarola Fernando. 

Además la legisladora expresó “es escalofriante el expediente judicial, hay una prueba que no fue objeto de valoración en la pena, y les aseguro que es mucho más grave, porque leí todas las sentencias.” 

“En estos días hubo otro caso de abuso sexual a una niña, donde su madre docente, solicita una licencia para el acompañamiento a su hija por esta situación –en razón de tener el cuidado personal exclusivo de la misma-, y el Poder Ejecutivo provincial a través del Ministerio de Educación le negó el derecho a su licencia”.  

“Existió también el silencio cómplice del gremio UTELPA, que debe defender los derechos de la trabajadora, uno de sus integrantes del gremio el Sr. Victor Giavedonni se lo recibe en esta Cámara como defensor de los derechos humanos, nada ha dicho sobre esto en defensa de la docente y de la niña”. 

Por ultimo concluyó Fonseca “Con estas conductas, el Estado Provincial vulnera en estos dos casos los derecho de las Mujeres y las niñas”.