COMUNIDAD ORGANIZADA RECLAMA TRANSPARENCIA EN LA LICITACIÓN DE EL MEDANITO Y EL CESE DE LA RTO A ZILIOTTO
En la sesión ordinaria del día de hoy en la Cámara de Diputados, el bloque Comunidad Organizada solicitó que la legislatura se constituya en la ciudad de 25 de Mayo para poder establecer contacto directo con la población, sus necesidades y recorrer el yacimiento con las observancias del cuidado del medioambiente, en el marco del proyecto de ley para la licitación del área hidrocarburífera El Medanito.
El oficialismo se negó a votar la propuesta del diputado Maximiliano Aliaga, quien resaltó: “es momento que toda la integración de la Cámara de Diputados concurramos a la localidad de 25 de mayo, para conocer los pozos petroleros que estarán sujetos a la futura concesión, a la cual debemos garantizar plena transparencia, para conocer todo este negocio que abarca cerca de 7000 millones de dólares en la Provincia”. “Hay que trabajar en el territorio con las necesidades de la comunidad” expresó el diputado.
Asimismo, Comunidad Organizada solicitó el urgente tratamiento del proyecto de su autoría presentada en el mes de enero, por la que requerían una sesión especial a fin de tratar de manera urgente el tema de la Revisión Técnica para que el Gobernador Ziliotto cumpla con las obligaciones a su cargo establecidas por la ley de Seguridad Vial y su decreto reglamentario vigente en nuestra provincia.
Esta normativa obliga al Gobernador, a través del Consejo de Tránsito, a fiscalizar el cumplimiento de la ley, especialmente en el municipio de Santa Rosa, donde se ha violado dicha ley al imponer ilegalmente una revisión técnica que solo puede ser realizada por el gobierno provincial, conforme a la normativa vigente.
A pesar de la gravedad de la “RTO” el oficialismo cubre al Intendente Di Napoli, negándose nuevamente a tratar el tema, obstaculizándolo de manera sistemática.
La diputada Sandra Fonseca al respecto expresó, “la implementación de la Revisión Técnica Vehicular es competencia provincial, precisamente es el Consejo Provincial de Tránsito, que integra esta Cámara de Diputados, quien deberá proponer las normas integrales al Poder Ejecutivo Provincial para llevar adelante la Revisión Técnica de vehículos automotores Se ha solicitado la apertura de un juicio político contra el Gobernador Ziliotto por su responsabilidad en la implementación de esta revisión técnica ilegal. En el mismo se solicita que el Gobernador brinde explicaciones al pueblo de La Pampa, a través de esta Institución, sobre sus obligaciones respecto a la revisión técnica, así como su responsabilidad en permitir este avasallamiento a los derechos de los pampeanos, tanto de Santa Rosa como del resto de la provincia.
Con relación a la aprobación de los proyectos por el que manifiestan rechazo al veto presidencial a las Leyes de Financiamiento Universitario y Movilidad Jubilatoria, el diputado Maximiliano Aliaga manifestó su preocupación por el financiamiento de las mismas, destacando la necesidad de protegerla de aquellos que la utilizan con fines políticos. En este sentido expresó: “Consideramos que si cada vez que intentamos avanzar en el diálogo o en el análisis de situaciones debemos volver a emitir un rechazo, estamos cayendo en la improcedencia de limitarnos a ser meros comentaristas de la realidad, es importante recordar que la provincia de La Pampa también enfrenta desafíos significativos, como el hecho que muchos de sus jubilados viven por debajo de la línea de pobreza, la situación de las chicas del recálculo sigue siendo una cuestión pendiente que no podemos dejar de abordar.” “Hemos sido testigos de maniobras, enfrentamientos, personas heridas y la presencia de barras bravas en situaciones previas, como lo vivimos en su momento con la gestión de Macri. De hecho, no podemos olvidar que incluso la expresidenta Cristina Fernández vetó el aumento del 82% móvil. Es hora de dejar de lado la repetición de estos ciclos y empezar a generar propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los argentinos.” “La educación pública debe ser defendida como un pilar fundamental para el progreso de la comunidad. Y para ello hay que seguir sosteniendo el control externo a través de auditorías, entre otros mecanismos” Finalizó Aliaga.
Santa Rosa La Pampa 13 de marzo de 2025.-