“El Diputado Kirchnerista Martin Balsa me discrimina como mujer política” expresó Fonseca
En la Comisión de Legislación Social y Salud Pública del día de hoy la diputada Sandra Fonseca por Comunidad Organizada manifestó sentirse discriminada y violentada como mujer política por el diputado Martin Balsa, presidente esa Comisión. La conducta del diputado del Frejupa-Kirchnerista es reiterada, debido a distintas actitudes donde no solo donde excluye al Bloque Comunidad Organizada de los temarios a tratarse en Comisión, sino también en el tratamiento de los proyectos que integra como autora Fonseca.
Se agrava la conducta institucional de Balsa como consecuencia del tratamiento del Proyecto de Ley de Entornos Saludables, por el cual la legisladora Sandra Fonseca (C.O) viene trabajando desde el año 2019 y fue presentado este año junto con los/as Diputados/as Lorena Clara (U.C.R), Facundo Sola, Espartaco Marin y Roberto Robledo (FREJUPA), donde posteriormente -4 días después- se presenta un proyecto de igual característica y letra por el diputado Martín Balsa (FREJUPA).
Fonseca manifestó: “este proyecto de ley lo hemos trabajado con distintos actores especializados en la temática, OPS (Organización Panamericana de la Salud), Colegio de Nutricionistas e incluso con una funcionaria del Ministerio de Salud de la provincia; luego de tomar conocimiento público a través de comunicados de prensa de nuestra presentación legislativa, surge un proyecto muy similar y en comisión se pretende avanzar y tratar el proyecto de Balsa y no el de nuestra autoría, excluyéndolo por completo, esto es discriminación y plagio. Lo significativo es poder trabajar en la mejora de las políticas públicas y no mirarse el ombligo –le expresó Fonseca a Balsa-, debemos construir en forma conjunta.”
Asimismo en dicha comisión se trató el proyecto de autoría de la diputada Fonseca por el que se modifican artículos de la ley Nº 2.563 -también de su autoría- del “Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento de tabaquismo” el que tiene como objetivo ampliar la protección en la salud de los/as pampeanos/as incorporando la actualización en el tema y de términos como el vapeo, el cigarrillo electrónico y dispositivos que surjan, entre otros, toda esta tarea consensuada con “A.L.I.A.R (Alianza Libre de Humo)”
“Lamentablemente la industria tabacalera avanza mucho más que el propio Estado, pues están en constante innovación, dándonos como resultado una legislación desactualizada, por eso vengo trabajando desde la gestión anterior en este tema para la protección de la población en general y en particular para nuestras infancias y adolescencias ” Concluyo Fonseca.