EL PROBLEMA DE FALTA DE INVERSIONES EN EL PETRÓLEO NO ES CULPA DE LA COLA DE CONCESIÓN, SINO TENER SUCIEDAD EN ELLA, POR SUS MANEJOS.

Posted by sfonseca - 26 marzo, 2025 - Novedades - No Comments

Durante la mañana de hoy, el Bloque de Comunidad Organizada junto a los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto recibieron al Intendente de la localidad de 25 de Mayo Leonel Monsalve y a la Vice Intendenta Álvarez junto a representantes de los sindicatos del petróleo de Bahía Blanca (SPG y BIO Bahía Blanca) y Neuquén (Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén), acompañados por el Sindicato de Camioneros representantes empresarios, prestadores de servicio del área de extracción de petróleo.Durante la reunión, los diputados de Comunidad Organizada los expresaron a los distintos representantes de la comunidad de 25 de Mayo que el compromiso que tenían como diputados era garantizar transparencia en el tratamiento, por eso exigimos el Data Room, donde nos encontramos dispuestos a analizar con rapidez las condiciones del área a licitar.Los diputados les aclararon que la premura por la cual ellos estaban dirigiéndose a la Cámara de Diputados, debían pedírsela al Poder Ejecutivo y sus dependientes, entre ellos la Secretaría de Energía y Minería a cargo de Matias Toso como así también la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, los cuales están obligados por ley a controlar y fiscalizar el área de El Medanito.Asimismo, los diputados les recordaron que la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que ya lleva más de 30 años explotando el área, incumple con la cantidad de inversiones obligadas por el contrato, e incumple con la cantidad de pozos que debía realizar, incumple con el sellamiento de pozos (abandonados) e incumple con inversiones como la planta potabilizadoras de agua, niegan la información de la cantidad de petróleo que extraen y a cuanto lo comercializan desde el año 2018 (esto último se repite en las 4 áreas que opera PCR) y que constan en las auditorías realizadas por el Tribunal de Cuentas.

Es por eso que los diputados les transmitieron a los presentes, que el primer obligado es el Estado Provincial quien debe cumplir con las leyes entre ellas la ley de hidrocarburos, la ley ambiental provincial, como así también los contratos firmados para el área El Medanito.También manifestaron, que el Poder Legislativo es un ámbito de contralor de las políticas públicas, y es por eso que se exige transparencia a través de un proceso licitatorio, para así generar el informe Data Room, y así decidir con responsabilidad la toma de decisiones.

Resulta evidente que el gobierno de Ziliotto, pretende direccionar el proceso licitatorio a la actual empresa PCR, -quien ha incumplido con los contratos firmados con la provincia de La Pampa-, el problema de falta de inversiones en el petróleo no es culpa de la cola de concesión, sino tener suciedad en ella, por sus manejos.