Expresiones de Fonseca en la sesión de hoy.
Al comenzar la sesión y con respecto a la nota 108/20 presentada por Juan Brindesi en el día de ayer, la Diputada manifestó en el recinto: “nosotros en respuesta a esa nota vamos a ingresar a esta legislatura una nota también firmada por el Sr. Brindesi, donde él renuncia a la banca de esta Cámara de Diputados ni más ni menos basado en el respeto popular, a la base del sistema democrático, republicano y fundamentalmente al respeto al mandato por el que tod@s estamos acá, ni más ni menos que por el pueblo. Es un compromiso político y legal que firmamos tod@s y cada un@ de los que fuimos candidat@s por Comunidad Organizada y expresamente dice que si nos alejábamos de nuestros bloques, esto es realmente inédito en nuestra legislatura y posiblemente en el país, puede ser un precedente, donde yo también lo he firmado, automáticamente queda la renuncia, firmada por el Sr. Brindesi”
Se aprobó el proyecto de Comunidad Organizada que tiene como objeto la ampliación de acceso a internet de manera gratuita a familias de vulnerabilidad socio-económica. Con la finalidad de que las operadoras de telefonía celular amplíen el acceso a internet a través de las líneas de celulares en todo el territorio provincial de manera gratiuta a las familias que están en situación de vulnerabilidad socioeconómica; Fonseca, manifestó , “ las tecnologías de la información garantizan el acceso al conocimiento, a la información y a la educación, clave en el presente momento mundial ”
Asimismo en el tratamiento de diferentes temas abordados, se aprobó un proyecto de coautoría del bloque Comunidad Organizada y Frejupa con los/as diputados/as Carina Pereyra, Valeria Lujan, Facundo Sola, Ariel Rojas, Jose González y Espartaco Marin, declarando de Interés Legislativo la Obra de teatro “FRAGMENTOS DE UN PIANISTA VIOLENTO”, cuyo director es el profesor Norberto Tojo, presentado por el grupo “La Ronda” ; sobre el mismo Fonseca expresó “este proyecto es muy sentido, porque además de ser una expresión cultural, esta obra es un espacio de reflexión sobre la violencia de género, es interesante que podamos llevarla a todas las localidades de la provincia , acompañar a este grupo teatral , empezar a sistematizar esta práctica, tratando de contribuir a incorporar la perspectiva de género, y de esta manera lograr los sistemas de alerta temprana, poder advertir si algo sucede, trabajar en conjunto desde los diferentes espacios políticos y sociales.”
Fonseca acompañó con su voto proyectos del Poder Ejecutivo referidos a la Pandemia. En el proyecto de ley se cual se establecen multas Fonseca expresó “estamos de acuerdo en general con el proyecto pero no así con el Articulo 7°, pues puede traer aparejado la nulidad de todo lo actuado porque el Poder Ejecutivo no puede estar designando la autoridad de Juzgamiento, lo tiene que hacer esta Cámara de Diputados, ya que esta es una potestad que tenemos los/as legisladores/as, se debe realizar desde este ámbito.”
Ademas reflexionó, “En lo que respecta a la protección de la población, cuando se modificó el Código Contravencional, advertí que se estaban limitando las facultades de los agentes preventores, de la policía, pero también se restringió la de los/as ciudadanos/as que ante la detección de una falta puedan intervenir, insistió sobre la modificación del mismo y tan necesaria en este contexto de pandemia.”
“En igual sentido quiero manifestar que se debe reforzar el abordaje de las situaciones con una mirada hacia la niñez, en esta pandemia poco se ha hablado de la niñez y adolescencia. Ellos/as se han adaptado a todas las medidas , por eso solicito que en el programa Regreso a Casa se tenga en cuenta el Interés Superior del Niño; que se evalué caso por caso en general y en particular aquellos donde hay niños/as y adolescentes involucrados/as que se encuentran fuera de la provincia.” Concluyó Fonseca.