FONSECA EXPRESÓ, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJERCEN DISCRIMINACIÓN POLÍTICA

Posted by sfonseca - 3 abril, 2020 - Novedades - No Comments

En el día de ayer Sandra Fonseca, diputada por el Bloque Comunidad Organizada fue entrevistada en el programa de radio Ave Fénix FM 98.1 sobre la situación actual de la provincia ante la emergencia sanitaria.

Con respecto a lo acontecido con su hijo quien fue demorado por la policía, Fonseca expresó, “felicito y valoro inmensamente el accionar del personal policial, hizo lo que corresponde. Tomás de casi 19 años es un ciudadano más, responsable de sus actos, y el hecho que sea hijo nuestro no significa que no cometa errores. Al momento que lo demoraron, yo no me entero porque me encontraba trabajando en el territorio, supliendo algunos intersticios que el Estado deja en la falta de articulación de política social la distribución de alimentos de la primer etapa, ya que es una crisis que lógicamente no estaba prevista .”

“ Lo llamativo es el modo en que los medios de comunicación lo abordan, en primer lugar con información falsa en cuanto a que Tomás estaba paseando, cuestión que había ido a la despensa, y en segundo lugar ese día demoraron a varias personas pero en las noticias se encuentra solo su nombre; claramente es una acto de discriminación política por ser hijo de Sandra Fonseca y Juan Carlos Tierno. Esto lo rechazo totalmente, él es un joven que no tiene participación política y no tiene porque ser objeto de discriminación de ningún tipo. ”

“Asimismo hablan del hijo de Juan Carlos Tierno, como si la madre no existiese, otra discriminación realizada por parte de los medios, quienes poseen una responsabilidad social. Al respecto presentaré un proyecto de ley para que los/as trabajadores/as de los medios de comunicación se capaciten en materia de género.”

Consultada respecto a la situación que atraviesa la provincia debido a la extensión de la cuarentena obligatoria, la legisladora manifestó “Estamos en una situación de emergencia, de crisis sanitaria, hoy nos encontramos trabajando todos en el mismo sentido, esto debe ser una política de Estado, tal es así que el Gobierno Provincial ha tomado algunos aportes que he presentado ante el Comité de Crisis al cual nos convocan a los/as Presidentes de los distintos Bloques. Concretamente propusimos entre otros puntos, el control de la ley de precios, pero también prever posibles convenios con hoteles para la atención médica.”

“Valoro enormemente la actitud del Sr. Gobernador y su equipo que han tomado las contribuciones que hemos realizado humildemente desde el Bloque Comunidad Organizada .”

“Me hubiese encantado que esta pandemia nos encuentre en otra situación en términos de la articulación del Estado con la intersectorialidad y como una comunidad organizada que ante una emergencia tengamos la red solidaria consolidada.”

“ Por ello debemos tomar a esta crisis como una verdadera oportunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Que nos sirva de reflexión porque una situación como es el abordaje del impacto del coronavirus que tiene un gran nivel de contagio, debemos mejorar la articulación, la comunicación de los distintos sectores y tener las máximas disposiciones, no sólo los/as que tenemos representación política, sino toda la comunidad acompañando la política sanitaria del Gobierno Provincial y Nacional para mejorar los índices de morbimortalidad que se darán en La Pampa y en la Argentina. Concluyó Fonseca.