Fonseca solicita al Poder Ejecutivo Provincial la creación de una Mesa Provincial Intersectorial de las Mujeres, Géneros y Diversidades.

Posted by sfonseca - 25 septiembre, 2020 - Novedades - No Comments

En el marco de la sesión ordinaria del día de hoy en la Cámara de Diputados donde se aprobaron  los proyectos de Resolución, por el que se solicita  al Poder Ejecutivo Provincial la creación de una Mesa Provincial Intersectorial de las Mujeres, Géneros y Diversidades. La legisladora Sandra Fonseca  por el bloque Comunidad Organizada  en el recinto puso en debate la temática de la prostitución , solicitando sea un tema de agenda . 

Al respecto manifestó “ quisiera destacar la importancia de la concreción de una mesa intersectorial de las mujeres, genero y diversidades que contribuya a transversalidad  de las perspectiva de género. Considero relevante que se establezca en agenda la mirada que tiene el Estado pampeano frente a la prostitución, del que nuestra provincia no se encuentra ajena y debe fijar una postura al respecto. Para Comunidad Organizada  la prostitución no es un trabajo sino una explotación, es una problemática que debemos abordar como representantes del pueblo.” 

Reconocer la prostitución como trabajo es consentir distintos tipos de violencia; económica, psicológica, física, entre otras; es ir contra los Tratados Internacionales ratificados por nuestro país, contra la ley de trata, sería un gran error y un terrible paso atrás.” 

En dicha sesión se aprobó el nombramiento de jueces para la segunda y cuarta circunscripción judicial, en la que Fonseca votó negativamente expresando “ quienes hoy aceptaron ingresar a una función del Poder Judicial sin este mismo camino que ahora están desarrollando, en cierta forma se han puesto en contradicción con el sistema constitucional a través de sus antecedentes laborales como sustitutos/as de cargos judiciales donde la idoneidad y la inamovilidad en sus cargos debe ser el principal objetivo a la hora de asegurar la independencia de la justicia a nuestros/as pampeanos/as.” 

“ En La Pampa funciona lo que se denomina  como SUSTITUTOS/AS, personas que no tienen estabilidad en el cargo,  dependen exclusivamente de la designación y mantenimiento  de quienes se encuentran en el Poder Ejecutivo,  sin cumplir con  el procedimiento constitucional, violando la garantía al pueblo de juez natural ,  no pudiendo ni siquiera ser sometidas al sistema de responsabilidad de la Constitución (jurado de enjuiciamiento) que prevé para todos los/as jueces/zas.” 

Asimismo se aprobó el proyecto de Resolución que expresa beneplácito por la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 690/20 del Poder Ejecutivo Nacional, que establece que los servicios de las tecnologías de la información y de la comunicación ( TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones para y entre licenciatarios/as de servicios TIC son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia.  

Al respecto Fonseca expresó “ Su apoyo al decreto esperando que la nueva reglamentación  considere  mayor equidad en los costos para las Pymes que brindan internet y otros servicios vinculadas a las tics en el interior del país y están en desigualdad con las grandes empresas”.