FONSECA SOLICITA LA ACTUALIZACION DE LA LEY DE TABAQUISMO

Posted by sfonseca - 10 noviembre, 2020 - Novedades - No Comments

La diputada Sandra Fonseca, representante del  Bloque Comunidad Organizada presentó distintos proyectos en relación a la lucha contra el tabaco; legislando sobre un nuevo proyecto de ley por el cual actualiza y  contempla nuevas modalidades de consumo a raíz de los nuevos  productos  que presenta la industria tabacalera. Además la legisladora presentó un proyecto de resolución solicitando a los/as representantes de la provincia de La Pampa en ambas Cámaras del Congreso de la Nación, el tratamiento para modificar  la ley nacional N° 26.687 sobre “Regulación de la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco”. 

Cabe destacar que la legisladora,  autora de la ley anti-tabaco Nº 2.563, en el año 2016-2017 realizó un trabajo de investigación a través de una comisión ad-hoc  con el fin de conocer la situación de los/as pampeanos/as frente al tabaco, presentando luego la actualización de dicha ley provincial.  

Consultada Fonseca expresó, “ los proyectos presentados responden a la necesidad de actualizarnos y dar batalla a este gran negocio tabacalero que perjudica enormemente la salud de sus consumidores/as y de quienes se encuentren cerca del humo de tabaco ajeno. La industria tabacalera se innova constantemente, dándonos como resultado una legislación desactualizada.” 

“Sobre  el proyecto de ley presentado, se basa en un trabajo en conjunto con   miembros de distintas organizaciones como son FIC Argentina (Fundación InterAmericana del Corazón Argentina) y Lalcec (Asociación lucha contra el cáncer), donde se proponen  modificaciones e incorporaciones  a la ley provincial.” 

En el proyecto de ley se incorporan nuevas prácticas derivadas del consumo de tabaco,   sobre ello la diputada manifestó, “ hoy se presentan nuevas modalidades como son el consumo de cigarrillo electrónico y el de tabaco calentado.” 

“El consumo de tabaco, es la  causa  de muerte de más de  45.000 personas en Argentina;  legislar y avanzar a nivel nacional y provincial sobre la articulación de las políticas públicas  son un  eje estratégico para proteger la salud de la población”. Concluyó Fonseca