INFORMARSE PARA MEJORAR EL USO DE INTERNET EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PAMPEANOS
Dado el breve artículo periodístico del día de la fecha es conveniente ampliar acerca del trabajo de investigación que se realizará respecto al uso de internet en niñas, niños y adolescentes pampeanos; con los organismos del Gobierno de la Provincia: Ministerio de Educación, Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia y Cámara de Diputados (Bloque Justicialista).
La “Primera Encuesta Provincial del Uso de Internet” surge a raíz que la Diputada Profesora Sandra Fonseca , comenzó a evaluar la modificación de la ley de su autoría Nº 2.514 (año 2009) sobre “Implementar Medidas Tecnológicas y Educativas en la Provincia de La Pampa, destinadas a Prevenir Riesgos de Uso de Internet en Niños, Niñas y Adolescentes”, con la real participación de niños, niñas y adolescentes.
En el año 2016, “comencé a trabajar con equipos pampeanos especializados en estadística que residen en la provincia de Córdoba, en un instrumento de recolección de datos destinado a niñ@s, adolescentes, adult@s responsables y docentes.”
En el año 2017, la legisladora presentó ante el Consejo de Niñez y Adolescencia de la provincia de La Pampa dicho instrumento a fin de que los consejer@s que la integran puedan realizar sus aportes. A partir de allí, comienza un trabajo intersectorial que garantiza la rigurosidad investigativa y estadística otorgando validez a los futuros resultados.
Cabe destacar que las encuestas tienen como destinatarios: niñas, y niños del sexto grado del nivel primario y adolescentes del sexto año del nivel secundario, docentes y adult@s responsables, por ello el rol clave del Ministerio de Educación a través de sus equipos técnicos e instituciones educativas.
Los tres instrumentos de recolección de datos se aplicarán en toda la provincia garantizando la representatividad de las diez microrregiones y luego del análisis de los resultados por parte de tod@s l@s actores, se presentará un informe estadístico descriptivo asegurando la alta calidad de información.
Fonseca agregó, “dichos resultados no sólo nos permitirán la modificación de la actual ley provincial ( sobre riesgos de internet) sino también proponer políticas públicas y estrategias preventivas ante amenazas o vulneraciones de derechos a los cuales se encuentran expuestos nuestras infancias y adolescencias en el ciberespacio.”
“La encuesta cuenta con la aprobación de Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia y en ese ámbito he socializado que ampliaré el trabajo de investigación en otras provincias”.
Otro de los objetivos que me he propuesto, es actualizar el documento que publiqué en el año 2009 denominado “ Mediación Educativa para prevenir los Riesgos del Uso de Internet ”( declarado de Interés Educativo Nacional) para mejorar la protección de nuestros niños ,niñas y adolescentes ”. Concluyó la diputada.
22 de Mayo de 2018