Plan Nacional de Primera infancia: Se aprobó el Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el gobierno provincial.

Posted by sfonseca - 25 agosto, 2016 - Novedades - No Comments

Sandra.FEn el día de hoy se  aprobó por unanimidad el  Convenio Marco de Cooperación   , suscripto entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el gobierno provincial;  el mismo permitirá el más fluido acceso a diversos proyectos y actividades orientadas al Plan Nacional de Primera infancia.

Al respecto la Diputada Fonseca señaló, “ dicho plan tiene como   finalidad   promover y fortalecer  los espacios en los cuales se desenvuelven  nuestras infancias desde los 45 días de vida a los 4 años de edad , a través de un abordaje integral en el cual se les garantiza una adecuada  nutrición , y una   estimulación temprana, como así también la promoción de la Salud. El mismo se desarrolla con la   participación  activa  de la familia  como de la comunidad , facilitando de esta manera  el proceso de crianza y  propiciando  un  adecuado desarrollo de niños y niñas  que se encuentran en  situaciones de vulnerabilidad social.”

El citado acuerdo permitirá la realización de acciones conjuntas, proyectos y actividades que aborda las problemáticas sociales en el marco de la Ley 26.061. En este sentido, dicha norma prevé la conformación del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los niños/as y adolescentes, integrado por todos los organismos, entidades y servicios que diseñan , planifican, coordinan, orientan, ejecutan y supervisan las políticas públicas de gestión estatal o privadas , en el ámbito nacional, provincial y municipal , destinados a la promoción , prevención, asistencia , protección , resguardo y restablecimiento de los derechos de nuestras infancias.

En Argentina, la población infantil entre 0 y 4 años comprende alrededor de 3,5 millones de niños y niñas, siendo una etapa vital para su desarrollo en aspectos físicos, emocionales y cognitivos.

La diputada señaló, que posterior al  plan formulado, se realizó una jornada para el análisis  del mismo, en la Usina del Arte , al respecto se realizaron observaciones  de diferentes  organizaciones  y entre ellas , mencionó a Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión social de Unicef,  el cual informó que,  “el 34,4% de los niños que habrán de recibir los beneficios del plan pertenecen a hogares pobres. Asimismo, el 70% de los chicos comprendidos en esas edades no concurren en la actualidad a ningún servicio educativo. Ambas informaciones constituyen condicionantes del proyecto que, deberían considerarse para un abordaje integral de la edad”.