Trayectoria Diputada Sandra Fonseca

Posted by sfonseca - 30 diciembre, 2019 - Novedades - No Comments

TRAYECTORIA DIPUTADA SANDRA FONSECA

DICIEMBRE 2015- DICIEMBRE 2019

 

En virtud al cumplimiento de los deberes y obligaciones y con  la certeza que todos/as los/as ciudadanos/as  tienen derecho a conocer el desempeño de los/as Funcionarios/as, la legisladora Prof. Sandra Fonseca da a conocer públicamente las principales  acciones legislativas y socio- educativas – comunitarias desarrolladas durante su representatividad cumplida.

En continúo enfoque asumido hacia la Protección y Promoción de la Salud, Derechos de las Infancias y Adolescencias, Políticas Inclusivas y especialmente los Derechos de la Mujer y de las Personas con Discapacidad, se han desarrollado los principales proyectos y acciones:

Fonseca ha presentado numerosos proyectos legislativos,  entre los cuales han sido sancionados como leyes provinciales , la creación de una Tarifa  Eléctrica Social Única para Personas con Condición de Electrodependientes, Programa Provincial de Reducción de Sodio,  Adhesión de la Provincia de La Pampa a la Ley Nacional Nº 27.287 sobre “Sistema Nacional para la Gestión Integral  de Riesgo y la Protección  Civil”,  Adhesión a la ley Nacional Nº 27.130 sobre  “ Prevención de la Conducta Suicida”, Adhesión a la ley Nacional Nº 27.499 denominada “Ley Micaela”.

Ha sido la Presidenta de la  Comisión de Legislación Social y Salud Pública  durante el año 2016 y a raíz de  su  propuesta destinada a investigar la situación de los/as pampeanos/as frente al tabaquismo se llevó a cabo junto al diputado Espartaco Marín y al diputado mandato cumplido  Daniel Robledo el desarrollo  de una comisión Ad- Hoc la que contó con un exhaustivo trabajo con aportes de distintas Organizaciones y expertos en la temática solicitando luego la modificación de la ley provincial Nº 2.563 sobre tabaquismo de la cual es autora. El Poder Ejecutivo Provincial se opuso sin motivo aparente a dichas modificaciones, a pesar de haber realizado un trabajo participativo y socio-institucional que abarcó a toda la provincia, fundamentalmente con opiniones de la gran  mayoría de los municipios , por ello la diputada  renuncia a la Presidencia de la Comisión mencionada.

Continuando con la intensidad  en su tarea, Fonseca delineó junto al Equipo Técnico del Ministerio de Educación, un dispositivo mediante el cual realizaron una encuesta a nivel provincial a los alumnos y alumnas de 6º grado y 6º año ( 1974), docentes (473), padres y tutores responsables (1426) sobre uso y riesgos de internet en niñas, niños y adolescentes para mejorar las políticas públicas .

Ha representado a la Cámara de Diputados en el Ente de Políticas Socializadoras y en el Consejo de Niñez y Adolescencia  de la Provincia de La Pampa , resultando en este último  dos oportunidades  Vicepresidenta electa propuesta por los/as Consejeros/as Juveniles.

Convocada por la red EvaluAR  presentó un Trabajo de Investigación en la jornada vinculada a la Semana de la Evaluación  en Argentina. En igual sentido, ha representado a las mujeres legisladoras en Colombia, siendo reconocida y distinguida por su labor y distinción en la contribución del desarrollo de leyes importantes en La Pampa, a favor  de los derechos de las niñas, niños y adolescentes  y mujeres  de comunidades vulnerables.

Continuando con el abordaje comunitario , la diputada Fonseca efectuó charlas sobre los riesgos de internet en niñas, niños y adolescentes destinadas a la población en general y en Escuelas de distintas localidades destinada a alumnos/as; asimismo llevó adelante  charlas y talleres para mujeres ,  con el fin de conocer  las problemáticas que tienen y  delinear estratégicas para su tratamiento.

Ha recorrido la provincia en distintas oportunidades, algunas de ellas con el fin de conocer el funcionamiento de las distintas Unidades Locales y Regionales de Niñez y Adolescencia, fijando su posición en el
Consejo de Niñez y Adolescencia Provincial sobre la importancia  de  la creación de los Consejos Locales por ser el lugar más próximo para abordar la infancia  y a la fecha hay unas  pocas Unidades Locales funcionando en la provincia. Asimismo ha sido invitada por Unicef a participar y ser parte de distintas charlas/debate.

Respecto al Poder Judicial la legisladora ha expresado  que el único sistema previsto por la Constitución que debe aplicarse para la designación  de Magistrados  de Jueces, Fiscales , defensores Oficiales es el procedimiento determinado a través del art. 92 de nuestra Constitución, solicitando que no se utilice más el denominado “Sistema de  Sustitutos.”

Comprometida con la actividad deportiva como una de las herramientas  principales para desarrollar y fomentar la salud y buenas prácticas  de nuestras infancias y adolescencias,  Sandra Fonseca promovió y creó  junto a la Federación de Judo un Programa Provincial  denominado  Judo en los Barrios  que en Marzo cumplirá 12 años. Contribuyendo a la Promoción de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, algunos de ellos/as obteniendo títulos Nacionales e Internacionales, y logrando ser convocados/as para integrar a la Selección Nacional .

Al respecto la legisladora expresó “ Como diputada en representación del  Partido Comunidad Organizada ,  nuestro  propósito será profundizar las líneas de acción iniciadas, aportando al bienestar de los/as ciudadanos/as pampeanos/as, y ofrecer un espacio para la reflexión, revisión y enriquecimiento de nuestra querida provincia.”

www.sandrafonseca.com